No solo son una fuente importante de vitaminas (especialmente, de vitamina C) sino que además contienen fibra, esencial para un sistema digestivo saludable, y agua. Además, son alimentos de baja densidad energética, saciantes, sanos y fantásticos para adelgazar.

Además de ser una buena fuente de nutrientes, las frutas y verduras tienen otros componentes útiles, denominados fotoquímicos, que son importantes a nivel nutritivo y se asocian a menudo al color de los alimentos.
Esto puede resultar útil a la hora de elegir las frutas y verduras que más se adaptan a nuestras necesidades. Si se consume una amplia variedad de colores, nos aseguramos de recibir la mejor mezcla de nutrientes para nuestra salud.
A continuación, te ofrecemos una guía útil sobre del significado que tienen los colores en términos de nutrición.
Amarillo y naranja, por ejemplo: zanahorias, mangos y melón
Los colores amarillo y naranja se deben al betacaroteno, que puede convertirse en vitamina A en el cuerpo. La vitamina A es necesaria para tener una piel sana, para la visión en una luz tenue y para reforzar el sistema inmunológico.
Verduras de hoja verde espinacas, brócoli y coles de Bruselas
Las verduras de hoja verde son normalmente fuentes útiles de vitamina C, betacaroteno, ácido fólico y hierro.
El pigmento verde procede de la clorofila que absorbe la energía de la luz utilizada en la planta. La clorofila cubre el color naranja del betacaroteno, que, a medida que el verde se apaga con el tiempo, permite la aparición del naranja.
Cuanto más intenso es el color verde fuerte, más clorofila contiene, por lo que un buen consejo cuando hagas la compra es elegir verduras con muchas hojas de color verde fuerte, ya que tienen la mayor concentración de clorofila y, por lo tanto, contienen más vitamina C y betacaroteno que las partes más claras.
La vitamina C funciona como antioxidante en el cuerpo y se ha demostrado que ayuda a absorber el hierro necesario para mantener sanos los glóbulos rojos, al igual que el ácido fólico.
Rojo: tomates, sandía y pomelo (excepto fresas y cerezas)
El licopeno da el color rojo a las frutas y verduras: cuanto más intensa es el color rojo de la fruta, más contenido de licopeno tiene.
El licopeno también puede contribuir a reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer con sus propiedades antioxidantes.
Morado o rojo: uvas moradas, frambuesas, col morada, cerezas, arándanos
Las antocianinas son tipos de flavonoides que dan el pigmento morado a las frutas y verduras.
También pueden funcionar como antioxidantes en el cuerpo, lo cual protege contra ciertos cánceres. Se realizan estudios continuos sobre este tema.