4 de abril de 2012

Claves para una forma de vida saludable

Vamos a hablar un poco de la estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud.

La alimentación saludable y la actividad física adecuada y practicada de forma continua son los principales factores en la promoción y mantenimiento de una buena salud a lo largo de la vida.
Una alimentación no saludable y una escasa actividad física contribuyen a aumentar la obesidad y el sobrepeso, que son actualmente un grave problema de salud pública. " La Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé que en 2015, aproximadamente 2.300 millones de adultos tendrán sobrepeso y más de 700 millones serán obesos"
Según la OMS, la causa fundamental de obesidad y sobrepeso es un desequilibrio entre las calorías ingeridas por un lado, y las calorías gastadas por el otro. El aumento global de la obesidad y el sobrepeso se atribuye a un número de factores que incluyen:

. Un cambio global en la alimentación hacia mayores ingestas de alimentos de gran dessidad energética, altos contenidos en grasas y azúcares, pero bajos en vitaminas, minerales y otros micronutientes; y
. Un atendencia a una disminución de la actividad física debida a la naturaleza sedentaria cada vez mayor de muchas formas de trabajo, de los medios de transporte, y al aumento de formas de vida urbanas.

La mayoría de los paises en todo el mundo han adoptado la estrategia de la OMS en sus políticas de salud nacionales.

En España la Estrategia NAOS ha editado una guia "Come sano y muévete. 12 decisiones saludables"
http://www.naos.aesan.msssi.gob.es/


La Pirámide NAOS, es un material didáctico elaborado por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, en la que gráficamente y a través de sencillos consejos se dan pautas sobre la frecuencia de consumo de los distintos tipos de alimentos que deben formar parte de una alimentación saludable y la práctica de actividad física, combinándolas por vez primera en un mismo gráfico. La información contenida en la Pirámide NAOS persigue difundir la adquisición de hábitos alimentarios saludables e impulsar la práctica regular de actividad física entre la población. Además, puedes aprender con el juego de la Pirámide NAOS qué alimentos debes consumir y qué actividad física debes practicar para adoptar estilos de vida saludable.




Estilo de vida y ejercicio


Hacer ejercicio no quiere decir que tengas que apuntarte a un gimnasio (que está genial). Hay muchas maneras de aumentar gradualmente tus niveles de actividad física y de integrarlos en tu vida diaria:
- Mantente hidratado al menos dos litros de agua al día. Es importante beber agua antes, durante y después del ejercicio físico. Incluso el ejercicio de baja intensidad requiere hidratación.
- 30 minutos de actividad física moderada/intensa, cinco  días a la semana. Comienza con tiempos pequeños y ve aumentando.
- Elige una forma que encaje fácilmente en tu rutina diaria. Un paseo rápido, jugar al fútbol con los niños, llevar a los niños al cole caminando, bajarse del autobús una o dos paradas antes, usar las escaleras.....
- Elige actividades para hacer con tu familia o amigos, estarás más motivado.
- También el descanso y la relajación son necesarios. Duerme al menos 7 horas de sueño de buena calidad.

Tu cuerpo necesita nutrientes para funcionar adecuadamente y, por lo tanto, es necesario obtener la cantidad correcta de los mismos para una nutrición equilibrada. Te proporcionan energía para tus actividades diarias y pueden ayudarte a alcanzar un estilo de vida activo y saludable.
Toma siempre un desayuno saludable. Después de las horas de ayuno nocturno, tu cuerpo necesita alimentos. Esa es la razón por la que el desayuno es una comida tan importante; permite a tu metabolismo empiece la jornada y te proporciona energía para empezar el día.


Maite García.
Asesora de Nutrición